Las protecciones colectivas en el caso de los trabajos en altura son sistemas, como barandillas, pasarelas u otro tipo de plataformas de trabajo, que sirven para impedir caídas y que, en definitiva, evitan el uso de EPIs específicos contra caídas.
Por lo establecido en las normas, el uso de las protecciones colectivas prevalece sobre las protecciones individuales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1.995 establece expresamente que será prioritario el uso de protecciones colectivas frente a las individuales:
Respecto a las protecciones colectivas existen multitud de normas.
Hay muy variados tipos de protecciones colectivas
El barullo respecto a las normativas a aplicar con respecto a las barandillas es total.
A nivel normativo, no es lo mismo:
Las diferencias entre todas esas normas obliga a que haya que tener claro sobre qué tipo de aplicación se va a trabajar antes de montar la barandilla correspondiente.
Como norma de aplicación industrial que es, en elytra, seguimos la ISO 14.122-3.
Esta norma establece que:
Así estos son los distintos tipos de instalación de barandilla que empleamos en Elytra:
Es la que más habitualmente instalamos en elytra.
Se trata de una barandilla que se monta e instala sin tener que taladrar ni suelos ni paredes.
Es la mejor forma de garantizar la estanqueidad de un tejado.
Por lo que respecta al mástil vertical que integra lo que, en elytra, denominamos el montante de la barandilla, también hay variantes:
Por ser la variante más económica es el tipo de montante que más instalamos
En el caso de las pasarelas además de lo regulado en el apartado 2 de la ya mencionada ISO 14.122, existe otra norma, la EN 516 que regula los accesorios prefabricados para cubiertas en los que se incluyen también las pasarelas.
Por lo que respecta a las pasarelas reguladas en la misma norma, EN 14.122-3 mencionar que:
Debido a la aplicación para la que se instalan, deben tener escalones que se podrán regular en función de la inclinación del tejado.
La norma además distingue entre:
Debido a la existencia de esta clase, las exigencias de resistencia que marca esta norma son más estrictos que los indicados en la ISO 14.122-3. La norma también establece cómo serán las pasarelas provistas de puntos de anclaje aunque no hace mención ninguna a las barandillas.
En cuanto a la anchura de la plataforma, las pasarelas para cubiertas serán más estrechas ya que como mínimo serán de 400mm.
Así en función de la aplicación y del lugar en el que se instalen las pasarelas podrán ser de uno u otro tipo. Clases.