Factor de Caída

¿Factor de caída, qué es?

El Factor de Caída es la relación existente entre la altura a la que se encuentra el dispositivo de anclaje, línea de vida o punto de anclaje, con respecto al anclaje del arnés del operario. Dicho de otro modo, el factor de caída es la resultante de la comparación de la posición a la que se encuentra el punto de anclaje o la línea de vida con respecto a la posición del anclaje del arnés del trabajador.

Es un concepto clave en protección contra caídas ya que afectará decisivamente a la distancia que el operario “vuele” en caída libre previo a que los elementos de anclaje actúen acolchando y deteniendo la caída. Evidentemente a una mayor distancia de caída libre, mayor será la aceleración que se haya producido en el vuelo, previo al frenado de la caída, con lo que aumentará la distancia libre necesaria total para el frenado de la caída y, consiguientemente, la carga a soportar por el dispositivo de anclaje al que el operario esté anclado.

Te lo explicamos más gráficamente en los dibujos a continuación:

Factor de caída 0
Factor 0

Es la situación ideal con respecto a la caída, ya que, en caso de que se produjera, se caería 0 veces la distancia que separa al operario del dispositivo de anclaje.

Factor de caída 1
Factor 1

En caso de caída, la caída libre, será de 1x la distancia que separa al dispositivo de anclaje del operario en el momento que se produzca la misma.

Factor de caída 2
Factor 2

La distancia de caída libre previa al frenado de la misma será de 2x la distancia que separe el dispositivo de anclaje del operario en el momento que se produzca.

Factor de caída

Conceptos relacionados con líneas de vida