Llamamos caída con balanceo a aquella caída en la que, debido al mal diseño de la solución o al mal uso de los equipos de trabajo, se produce un péndulo u oscilación del operario con respecto al dispositivo al que está fijado. Fíjate en la secuencia de dibujos que ves sobre estas líneas.
El balanceo genera un grave riesgo de caer contra el suelo, pudiendo llegar a pasar que la línea instalada no sirva de nada.
Además puede tener las siguientes consecuencias:
Cuando se trata de tejados a dos aguas en las que la línea de vida se instala en la cumbrera se puede proteger el balanceo de dos formas, siempre en función de la relación entre la distancia desde la línea al borde y la altura del edificio. Fíjate:
Si el balanceo se puede proteger instalando un poste como se muestra en el dibujo, se soluciona el problema de la forma más sencilla y económica.
Cuanto más larga sea la distancia que separa la línea de la línea al borde a partir del cual comienza el balanceo, mayor será la cantidad de postes a instalar.
Cuando la distancia desde la línea de la cumbrera al borde es muy alta y no se llega a proteger el péndulo con postes anti balanceo se instalarán líneas.
Para determinar cuando montar éste tipo de líneas habrá que tener en cuenta también la altura del edificio.