El anticaídas retráctil es un Equipo de Protección Individual contra caídas, diseñado para frenar y reducir el golpe que generará el frenado de la misma, sin que el cuerpo del usuario sufra daños.
El mecanismo de funcionamiento del anticaídas retráctil es similar al del cinturón de seguridad de un coche . Permite soltar y recoger el cable o cinta manteniéndose de esta forma siempre “tenso”. Ahora bien, si se produce un golpe fuerte, como el del frenado de la caída, el retráctil se bloqueará deteniendo el impacto.
El bloqueo del impacto no puede ser muy brusco, porque de lo contrario el cuerpo sufrirá daños. Se trata por tanto, de frenar la caída amortiguando ésta, trasladando así cargas inferiores a las que el cuerpo del usuario podrá recibir sin sufrir daños.
El funcionamiento del anticaídas retráctil se regula en la EN 360.
Los equipos que además de anticaídas retráctil cumplan con otros fines como el de recuperación o descenso, deben cumplir además con la EN 1496 y la EN 341 respectivamente.
Por lo que respecta al anticaídas retráctil propiamente, la norma, la EN 360, establece que debe:
Es importante dejar claro en este punto que las exigencias que dispone la norma son de mínimos. Lo que se mejore a partir de lo expuesto parte ya de la capacidad técnica de los fabricantes de estos sistemas.
En cuanto al elemento de amarre retráctil la norma permite que se fabrique en:
Además de ser anticaídas retráctiles y cumplir con lo dispuesto en la EN 361, estos bloques retráctiles deben seguir lo dispuesto en la EN 1496 para los Dispositivos de Salvamento Mediante Izado.
Por lo que se refiere a salvamento mediante izado comentar que la norma, EN 1496, distingue entre:
Para ambos casos la norma indica que la recuperación podrá hacerla el mismo operario que se encuentre suspendido o por una tercera persona situada en otro lugar.
Clases de anticaídas retráctiles:
Se instalan en trípodes y brazos davit, como sistemas de recuperación para espacios confinados. Es importante resaltar que para poder accionarlos en caso de caída, requieren la fijación a bases fijas que impidan que se muevan. Son los recuperadores más cómodos de utilizar.
Son más versátiles ya que, además de en trípodes y brazos davit, pueden instalarse también en puntos de anclaje o líneas de vida.
Por contra, de cara a la recuperación hay que indicar que son menos cómodos que los accionados por manivela.
Del mismo modo que con los bloques retráctiles con sistema de recuperación, los retráctiles con descenso controlado también deben cumplir con dos normativas.
Por un lado, la EN 360 sobre los anticaídas retráctiles y, por otro, con lo dispuesto para los dispositivos de descenso en la EN 341.
Por lo que respecta a la EN 360 más arriba lo hemos dicho todo. Por lo que se refiere a la EN 341, decir que la norma establece:
El dispositivo de seguridad ACB 1.8 es un anticaídas retráctil textil que está diseñado para la protección anticaídas de trababajos sobre plataformas elevadoras y especialmente para el doble borde de plataformas de barandillas rectangulares.
Longitud: 1.8 metros.